UNA ACTIVIDAD FANTÁSTICA:
Empezamos con:
- Lluvia de ideas: Decid la primera palabra que se os ocurra y las escribiremos en la pizarra.
- Votamos las palabras escritas en la pizarra
- Seleccionamos las dos palabras más votadas
- Damos título a nuestro cuento con esas dos palabras.
- Y…¡empezamos a trabajar!
Empezamos con:
- Lluvia de ideas: Decid la primera palabra que se os ocurra y las escribiremos en la pizarra.
- Votamos las palabras escritas en la pizarra
- Seleccionamos las dos palabras más votadas
- Damos título a nuestro cuento con esas dos palabras.
- Y…¡empezamos a trabajar!
Recuerda que toda historia debe tener:
- Presentación: Es el comienzo del cuento. Nos interesa que nuestros lectores y lectoras conozcan:
- ¿Quién es el protagonista de la historia?
- ¿Cómo es?
- ¿Dónde va a transcurrir la historia?
- ¿Cuándo?
- Nudo: Ahora deberemos dar respuesta a las siguientes cuestiones:
- - ¿qué sucede?
- - ¿Aparecen más personajes?
- - ¿Quiénes son esos personajes?
- - ¿Tienen alguna relación con el protagonista de nuestro cuento?
- Desenlace: ¿Cómo queremos que termine nuestro cuento?, ¿tendrá un final feliz?, ¿un final triste?, ¿continuará?
Para facilitarte la tarea, puedes seguir la siguiente secuencia, intentando dar respuesta a los siguientes interrogantes:
1.- ¿Cómo se titulará mi cuento?
2.- ¿Qué sé sobre el tema elegido?
3.- ¿Cómo se llamará el protagonista?
4.- ¿Cuántos personajes habrá?
5.- ¿Dónde transcurrirá la historia? ¿En el campo?, ¿en la ciudad?
6.- ¿Cuándo se producen los hechos? ¿En el pasado?, ¿en el presente?, ¿en el futuro?
7.- ¿Cuántos párrafos tendrá mi cuento?
8.- Ya lo tengo todo planificado. Ahora, tengo que empezar a escribir sin olvidar que mi cuento debe tener:
- Presentación
- Nudo
- Desenlace (final feliz, triste…)
9. Conforme voy escribiendo, revisaré párrafo a párrafo lo
escrito.
10.- Una vez terminado, volveré a revisar para corregir los
10.- Una vez terminado, volveré a revisar para corregir los
posibles errores.
11.- Finalmente, reflexionaré sobre las siguientes cuestiones:
- - ¿Me ha gustado escribir este cuento?
- - ¿Me ha resultado fácil o difícil?
- - ¿Qué es lo que más me ha gustado de la actividad?
- - ¿Y lo que menos?
Un jardín lleno de caramelo.
ResponderEliminarErase una vez un muchacho llamado Federíco, vivía en las afueras, vivía solo en una gran mansión, era de color blanca, tenía un garaje grandísimo, que cabían dos coches y tres motos, cuatro dormitorio, tres cuartos de baño, un salón grande con una pantalla de cine, también una piscina grande, una sala de juego con un billar, una terraza grandísima, una mesa de ping pong y muchas más cosas,. El muchacho salió un día a dar un paseo con su perro Toby. En la calle había muchas gente paseando y comprando cosas, vio a una bella mujer muy guapa, a los dos días siguientes él se había enamorado de ella, le pidió una sita, en un sitio romántico. La semana que venía, pues ya
Federíco le pidió que si le quería salir con el, y así fue. Ella vivía con sus padres, y le dijo a sus padres que se iba de casa que se había enamorado un chico rico.
A los quince meses se casaron, y tuvieron un hijo guapo y vivieron felices
Así acabó todo. Fin.
Dani
UNA LLUVIA DE CARAMELOS EN EL JARDIN:
ResponderEliminarHace mucho tiempo un joven apuesto a la ciencia investigaba las lluvias de caramelos ya que, cada año se hacia una no se sabia por que siempre a sido todo un misterio.
Durante unos años dejo la investigación para centrarse en su trabajo por que se quería comprar un prismático para que cuando volviera ha suceder la lluvia de caramelos al año sucedió y ya se había comprado el prismático lo vio y se dio cuenta de k solo era en su casa era muy misterioso fue ha ver a su abuela que era una maga le contó su problema y le dijo que era ella quien lo estaba haciendo era su regalo de navidad entonces le dijo gracias fue corriendo para su casa para coger cubos y cuando lloviera meterlos hay y comérselos y todos los años por navidad la caerían caramelos en su casa a el le gustaba por que era goloso y por que se los daba su abuela comieron felices y vivieron felices.
Marta.
EL HOMBRE Y EL CIERVO
ResponderEliminarErase una vez un hombre que vivía en un bosque con árboles, plantas y animales, un día se encontró con un ciervo, el hombre le dijo, que viniese y el ciervo no le hizo caso después se fue para su cabaña y encendió el fuego después vino otra vez el ciervo y se hizo amigo de él y se quedo con el y
un día un jabalí atacó al hombre y el ciervo lo salvó de aquella fiera y vivieron felices y comieron perdices.
FRAN